Tutoría 3 años (18 de mayo)

Hola, un saludo para todos y todas. Espero que estén bien. Esta semana, continuaremos  aprendiendo  sobre  algunos  ANIMALES  Y  ALIMENTOS  de    la cultura canaria.
 
Recuerden seguir enviándonos las actividades a través de FOTOS, AUDIOS O VÍDEOS.

Canarias y el mar

Lunes, 18 de mayo

Baila y canta como lo hacen los niños y las niñas de este vídeo. Este vídeo te enseña que hace el PÁJARO CANARIO  y la importancia de cuidar los montes donde habitan.

Canción: Canarito pio

Pinta tu pájaro Canario con tus pinturas

Cuando salgas a dar un paseo, ponte las gafas de detective

Observa lo que hacen los pajaritos, procura no hacer ruido.  Con ayuda de tu familia, graba un vídeo o un audio, contándonos lo que veas y te guste de este animal.

Adivinanza

Que la familia lea la adivinanza y el niño o niña la resuelva.

Colorea

Colorea  las formas del  color  que te indica  la ficha:  el  cuadrado de color amarillo, el círculo de rojo y el triangulo  de azul.

Martes, 19 de mayo

Visualiza y aprende que alimento produce la ABEJA.

Canción: Abeja negra canaria

Colorea la ABEJA

Dedo mágico

Traza con el dedo mágico la letra A de ABEJA y decora con trozos de papel.

Colorea

Colorea con la huella de tus dedos, la COLMENA de las abejas.

Tipos de abeja

Esta lámina habla de los distintos tipos de ABEJAS que trabajan en la COLMENA. Aprende como se llaman.

“Cuando salgas a pasear, si las ves comiendo entre las flores, no las molestes. Están cogiendo el néctar de las flores, para preparar la rica MIEL”.

Degusta la miel de la ABEJA si tienes en casa.

Miércoles, 20 de mayo

Canción

Escucha la canción y aprende algunos ALIMENTOS que seguro has probado.

¡AY QUE RICO!

Poesia

Que tu familia te lea varias veces la poesía. Apréndela, recítala y graba un audio o vídeo cuando te la hayas aprendido.

Decora

Decora con bolitas de papel la PIÑA de MILLO, que es un alimento típico de nuestra tierra Canaria y con la que se hace el GOFIO.

Colorea

El gofio también se puede hacer de TRIGO. Colorea la  ESPIGA DE TRIGO.

Taller

Puedes hacer un TALLER (amasa con tus manitas) muy divertido, haciendo algún postre que contenga el gofio o una pella de gofio,  para compartirlo en familia.

Jueves, 21 de mayo

Vuelve a recordar los alimentos que aparecen en la canción ¡AY QUE RICO!. Escucha de nuevo, para descubrir otro  rico alimento como es el PLÁTANO.

Adivinanzas

Aprende estas adivinanzas y pregunta a algún familiar  a ver si lo adivina. Graba un vídeo o un audio cuando te hayas aprendido alguna adivinanza.

Colorea

Colorea  el PLÁTANO como fruta típica de Canarias.

Investiga

Investiga preguntando a algún familiar (las abuelas y abuelos) las frutas de Canarias. Dibuja  DENTRO de esta CESTA, todas las frutas que te enseñen.

Prepara para merendar una brocheta de ricas frutas.

Viernes, 22 de mayo

Canción

Escucha la canción de la PAPA RENATA.

¿Cómo se sintió la PAPA RENATA? Pinta la carita que exprese su sentimiento.

Dibuja y explica a tu familia como te sientes y porqué. Graba un audio o vídeo.

Experimento

Realiza un experimento: coge una papa, pincha cuatro palillos e introdúcela en un vaso de agua. Espera y observa lo que pasa, cuidando que no se quede sin agua.

Crea, con ayuda de tu familia, dos sellos con la mitad de una papa. Realiza un cuadro con pinturas y los sellos, para decorar tu ventana. Ejemplo.

Degusta las papas con mojo junto a tu familia.