¡Hola familias! ¡Hola niños y niñas!
Las maestras queremos agradecerles vuestra colaboración, en la realización de las propuestas educativas, con las que pretendemos que el alumnado siga enriqueciendo sus aprendizajes.
Comenzamos nueva situación de aprendizaje: CANARIAS Y EL MAR. Con ella pretendemos que nuestro alumnado descubra la cultura canaria, a través de la observación y la experimentación, para que la valore, la admire y la cuide.
CANARIAS Y EL MAR
Lunes, 11 de mayo
Visualiza este cuento y escucha lo que nos cuenta el fantasma de las Islas Canarias.
Cuento ISLAS CANARIAS.
Escucha varias veces y aprende el nombre de las ISLAS CANARIAS (puedes hacer gestos con ayuda de tu familia, para grabarte en vídeo mientras suena la canción).
Pregunta a tu familia el nombre de las islas y descubre que isla es en el mapa. Di los nombres de las Islas Canarias y píntalas de distintos colores.

Decora con trocitos de papel la letra I, de la palabra ISLA. Colorea la isla con bonitos colores.
Martes, 12 de mayo
Vuelve a escuchar la canción Adivina, adivina lo que es…
Recuerda que vivimos en la ISLA de TENERIFE.
Con la ayuda de tu familia señala el donde vives y di como se llama. (Donde está la estrellita es GRANADILLA) Colorea con ceras o lápices de colores el municipio donde vives.
Pinta con el dedito, con pintura de color azul, el contorno de la isla de Tenerife, para imitar al MAR.
Foto de un lugar de Granadilla
Cuando salgas con tu familia a dar un paseo, saca una foto de un lugar de tu pueblo que sea importante. Envíala por correo y cuéntanos en un vídeo que lugar es y por qué has elegido ese lugar.
Se acerca el DÍA DE CANARIAS, por eso vamos a decorar la bandera de Canarias. La podemos colocar en alguna ventana para que se vea. (Ponemos un ejemplo, pero pueden hacerla como quieran, utilizando lo que tengamos en casa.)
Miércoles, 13 de mayo
Visualiza el vídeo sobre algunas PLANTAS de nuestra tierra Canaria. Seguro que algunas, las has visto cuando paseas por tu pueblo y otras, que a lo mejor has visto en otra zona.
Flora Canarias para niños
La palmera
Pinta LA PALMERA con las pinturas que tengas en casa.
El Pino canario
Pinta las hojas del PINO con las huellas de tus dedos.

Jueves, 14 de mayo
Vuelve a ver el vídeo de las plantas para recordarlas

Ahora que conoces algunas plantas, ponte las gafas de detective. Cuando salgas a pasear con tu familia, busca una planta canaria y hazte una fotografía. Envíala y grábate en vídeo, contándonos como se llama esa planta y porque te ha gustado.
El tajinaste
Esta planta llamada TAJINASTE florece en primavera en el TEIDE Como no podemos verla, visualiza esta foto.
Decora este TAJINASTE con papelitos de colores o materiales que tengamos en casa. Cuando hayas acabado este cuadro podemos regalárselo a alguien o colgarlo en las ventanas para alegrar a las personas que pasean por la calle.
Vamos a contar
- Cuenta los deditos de tus manos.
- Cuenta los dedos de las manitas de la ficha y colorea el número que corresponda.
- Cuenta cuantos TAJINASTES hay en la ficha anterior.
Viernes, 15 de mayo
Visualiza el vídeo y descubre ANIMALES de nuestra cultura Canaria. Di a tu familia que animalito es y si no pregunta.
Cabras
Cada niño, cada niña debe contestar a estas preguntas y grabarse en video:

- ¿A qué juega el hijo de la cabra (BAIFITO)? A SALTAR
- ¿De qué se alimenta el BAIFITO? DE LECHE
- ¿De dónde sale la leche para que coma el BAIFITO? DEL UBRE.
Colorea o decora tu cabra con lo que tengas en casa.
El queso
Escucha esta canción y descubre que se hace con la leche que da la CABRA para alimentarse las personas. La isla de los quesos
Colorea tu queso.

Degusta un trocito de queso de CABRA.