Las máquinas y la energía


Conocimientos previos

Contesta a estas cuestiones sin leer nada del tema.

Las máquinas necesitan energía

Las máquinas son objetos fabricados por el ser humano, que se utilizan para realizar tareas.

Las máquinas necesitan energía para funcionar: por ejemplo, abrebotellas necesita la energía que le proporciona la fuerza de una persona para abrir una botella; una guagua necesita la energía de un combustible para moverse; y una lavadora necesita electricidad para hacer girar el tambor y así lavar la ropa.

Máquinas simples

Las personas siempre han tenido la necesidad de conseguir alimentos, transportar objetos o construir viviendas. Por eso, ya en tiempos muy remotos los seres humanos han construido máquinas simples como la rueda o la palanca, que les han ayudado a cubrir sus necesidades.


La carga, es decir el peso del niño, es también una fuerza que tiene que vencer la niña para levantarlo.

Fíjate en la imagen, ¿cómo es posible que la niña sea capaz de levantar a su hermano mayor?

“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Con esta frase Arquímedes se refería a que una pequeña fuerza, aplicada en un brazo muy largo de una barra, puede levantar una gran carga o peso situado en el brazo corto de la misma barra.

Otras máquinas simples.

  • El plano inclinado es una rampa que se utiliza para subir o bajar objetos con menos esfuerzo.
  • La polea es una máquina simple que se utiliza para levantar objetos de forma más cómoda.

Máquinas compuestas

Para cambiar la rueda de un coche tenemos que levantarlo. Pero ¿cómo vamos a levantar un coche de 2.000 kilos solo con la fuerza de nuestros brazos?

La manivela, la tuerca y el tornillo son los operadores mecánicos del gato.

Para levantar un coche solemos utilizar una máquina compuesta llamada gato mecánico. Se trata de una máquina compuesta porque se compone de distintas máquinas simples, llamadas operadores mecánicos, unidas entre sí.

La bicicleta es una máquina compuesta. La bicicleta utiliza como operadores básicos la manivela y los engranajes, además de otros como la rueda, la palanca y la polea.

La bicicleta

Máquina simple: elemento sencillo que facilita el trabajo. 

Máquina compuesta: está formada de distintas máquinas simples, llamadas operadores mecánicos que trasmiten el movimiento, reducen el esfuerzo y forman el mecanismo de la máquina.

La palanca. Tipos de palanca

El gráfico sintetiza, con ejemplos, los tipos de palancas y cual es la
situación de la fuerza, la resistencia y el punto de apoyo.

Trabajar con la imagen

Justifica los agrupamientos