Yo me quedo en casa

Recomendaciones para estos días de confinamiento:

  • En primer lugar, y lo más importante, no salgas de casa y sigue las recomendaciones de prevención e higiene que han dado las autoridades. Piensa en ti mismo/a, en tu familia y en las personas que quieres. Tenemos que ser solidarios.
  • Controla tu mente y tus pensamientos. Piensa en positivo, de esto saldremos y volveremos a la normalidad.
  • Es bueno estar informados de la situación, pero no te satures ni hagas caso de los bulos y las noticias falsas que circulan por la red. No las reenvíes, no contribuyas a generar confusión e inseguridad. En todo caso, consulta las fuentes oficiales.

El día a día, establecer una rutina diaria:

  • Por la mañana levántate más o menos a la misma hora, y después de asearte y desayunar podrías iniciar la jornada de estudio como si estuvieras en clase:
    • Elabora trabajos, exposiciones o las tareas que tuvieras pendiente de hacer.
    • Realiza las tareas u orientaciones que el profesorado te está mandando estos días a través la página del colegio o de Classroom.
  • Distribuye todo el trabajo teniendo en cuenta que en principio estaremos sin clases hasta el día 30 de este mes.
  • Por las tardes, después de comer y descansar un poco:
    • Realizar un poco de ejercicio físico.
    • Aprovechar para desarrollar tus hobbies: leer, escuchar música, dibujar, manualidades, etc.
    • Juegos de mesa: es una oportunidad para compartir tiempo en familia.
    • Ver series de TV o películas, conciertos, etc.
    • Colaborar en las tareas domésticas junto al resto de la familia.

Otras recomendaciones:

  • No abuses de las pantallas porque tus ojos y tu ánimo lo acusarán. Establece periodos en que desconectes el móvil (por supuesto durante el estudio).
  • Cambia de espacios en tu casa, no estés todo el día en tu habitación. Si puedes, usa un lugar para el estudio, otro para los hobbies, otro para hacer deporte, toma el aire desde la ventana o balcón, etc.