Inglés 2 (23/03/20)

¡Hola familias! Nueva semana de trabajo para nuestros y nuestras peques. Toca empezar con nuevo contenido. Habíamos trabajado lo animales de granja y ahora nos toca trabajar los animales salvajes. A lo largo de la semana haremos un recordatorio de cosas ya vistas (animales de la granja), y empezaremos a trabajar con los animales salvajes. ¡¡Es súper divertido!! ¡¡Vamos allá!!

Esta canción nos servirá para “calentar motores”. Con ella seguiremos trabajando los animales de granja y sus sonidos. Mi recomendación es poner la canción varias veces. La primera se escuchará sin hacer paradas. En la/las siguientes se irá parando para que los niños/as digan el nombre de los animales y/o sus sonidos.

Esta otra canción servirá también para repasar los animales de granja y sus sonidos. Jueguen a tocar los instrumentos y a hacer el sonido de los diferentes animales.

Y con este vídeo comenzamos a trabajar los animales salvajes. Hay que verlo completo, sin cortes. Al finalizar el mismo les podemos preguntar que qué creen que vamos a ver y ayudarlos, en caso de que no lo hagan ellos/ ellas mismos/as, de que vamos a trabajar los animales salvajes. ¡¡Ahh!! Importante, recordar que no hay ningún animal que sea malo, todos son buenos y son necesarios en la Naturaleza.

Volvemos a poner el vídeo anterior haciendo pequeñas pausas para ir conociendo y presentando a los diferentes animales que aparecen. Aprovechar para escuchar sus sonidos correspondientes. Recomiendo poner el vídeo varias veces a medida que se vayan trabajando las fichas a lo largo de la semana, y hacer como si los niños y niñas fueran los excursionistas del vídeo. Es divertido y a los niños y niñas le servirá de recordatorio de lo que se está trabajando.

Actividades

Ficha1: colorear los animales y repasar sus nombres. En caso de no poder imprimir la ficha no pasa nada, dibujarla, o calcarla en una hoja o en una libreta y listo…¡¡a trabajar!!

Ficha 2: busca a los animales en la jungla. Coloréalos y copia sus nombres. Ya sabes, si no hay impresora, dibuja los animalitos y pon el nombre de cada uno de ellos.

Ficha 3: canción. Completar la letra de la canción con el vocabulario que aparece en el recuadro. Si no puedes imprimir la ficha, hazla en un folio o en una libreta.

Ficha 4: colorear a los niños que aparecen en la canción. Aprovechar para jugar a caminar para delante o para detrás como indica la canción.

Ficha 5: cinta para la cabeza. En esta hoja aparecen varios animales, que el niño/a elija la que más le gusta para hacerse una “headband”. La idea es hacerse una cinta del pelo en la que el animal quede puesto justo en la frente, y con papel hacer una cinta para ajustárselo a la cabeza. Es una manualidad súper divertida. ¡¡Ánimo familias!!